EDITORIAL
La maestría detrás de los relojes extraordinarios
Isabel Prato
8 de octubre de 2025
¿Puede un segundo contener siglos? Los artesanos del tiempo creen que sí.
Los relojes no se encuentran, se descubren. En el instante en que se pule un canto hasta que reluzca bajo la luz, en el momento en el que empieza a latir un mecanismo y el silencio compacto cobra forma. En ese respiro nace algo que ya no pertenece al tiempo ordinario.
Crear una obra maestra relojera exige una conciencia profunda del tiempo. No del que se mide, sino del que se siente. Cada engranaje, cada tornillo azulado, cada esmalte minucioso son la expresión tangible de una espera y de siglos de maestría. El tiempo se concentra en cada una de esas piezas: se condensa, se inmoviliza y, de algún modo, se vuelve eterno.
Llevar uno de estos relojes no es solo portar un objeto excepcional de lujo; es convivir con el tiempo hecho arte. Es aceptar que, en un mundo que corre, hay quienes todavía eligen detenerse para crear algo que dure. La verdadera obra maestra no es el reloj en sí, sino la historia que palpita en su interior: la de los que dedicaron su vida a domar el paso de los segundos.
En estos guardatiempos, el tiempo no pasa: permanece. Y quizá ahí reside la magia de toda gran creación relojera, la de transformar lo efímero en algo digno de contemplar para siempre.
Esta edición va de masterpieces. Esperamos que la disfrutes.