top of page

HM11 Architect de MB&F, un hito entre arte y ciencia

Es una pieza que no solo mide el tiempo, sino que lo encierra en una estructura inspirada en la arquitectura experimental de los años 60 y 70.

04 de agosto de 2025

Cuando de romper los límites de la relojería se trata, MB&F nunca defrauda. Su más reciente creación, el HM11 Architect, es una pieza que no solo mide el tiempo, sino que lo encierra en una estructura inspirada en la arquitectura experimental de los años 60 y 70: aquellas casas burbuja de estructuras orgánicas, diseños radicales y rompimiento de esquemas que parecían sacados de una utopía futurista.

Más que un reloj, el HM11 Architect podría considerarse una obra arquitectónica en miniatura hecha de titanio y cristal, pensada para vivirse en la muñeca. Una máquina tan exclusiva que solo está disponible en dos ediciones de 25 piezas cada una: la primera, con detalles azul ozono; la segunda, en oro rojo 5N.

La versión azul apuesta por una estética cósmica y técnica, con detalles en un intenso color que contrasta elegantemente con la caja de titanio grado 5 y el interior plateado del movimiento. Este tono azulado, frío y vibrante, refuerza la sensación de estar ante una cápsula del tiempo espacial, una especie de estación orbital en miniatura.

Por otra parte, la versión en rojo se inclina hacia una paleta más cálida y refinada: combina los acabados en titanio con un toque de oro rojo 5N, aplicado en los detalles internos y esferas auxiliares. ¿El resultado? Una lectura más sofisticada y terrestre, casi como si esta versión habitara un planeta diferente.

La estructura del tiempo

La caja circular de titanio grado 5, de 42 mm de diámetro, está coronada por una doble cúpula de zafiro que deja ver el corazón del reloj: un espectacular tourbillon volante que gira en el atrio central. A su alrededor, cuatro espacios parabólicos —como en una casa— se disponen radialmente. Al girar la caja en sentido horario, estas cápsulas funcionales se activan y, con cada rotación, se le da cuerda al reloj, con una capacidad de 72 minutos por giro, hasta un máximo de 96 horas.

Cada módulo tiene un propósito: uno muestra las horas y los minutos con discos de aluminio y titanio pulido; el segundo indica la reserva de marcha con visualización radial; el tercero integra un termómetro mecánico con espiral bimetálica; y, finalmente, el cuarto oculta la corona de ajuste, como una habitación vacía que esconde una sorpresa funcional.

Un universo dentro de un reloj

En el corazón del HM11 late un movimiento desarrollado íntegramente por MB&F, compuesto por 364 elementos, con una frecuencia de 2,5 Hz. El tourbillon volante, expuesto bajo la cúpula central, está protegido por un sistema de amortiguación inédito con muelles de alta tensión inspirados en soluciones aeroespaciales, que reducen las vibraciones y optimizan el rendimiento.

MBandF_HM11_Architect_Workshops_13_Hres.jpg
MBandF_HM11_Architect_Back_5N_Black_Hres.jpg
MBandF_HM11_Architect_Turning_Case_Vertical_5N_Black_Hres.jpg
MBandF_HM11_Architect_Top_Blue_Black_Hres.jpg
MBandF_HM11_Architect_Red_Gold_Movement_Hres.jpg
Únete a nuestro club de la alta relojería. Síguenos en redes sociales y sé el primero en recibir novedades, noticias, análisis y mucho más sobre los relojes que marcan los mejores momentos.

Contáctanos

  • Instagram
  • TikTok
bottom of page