top of page
G0A50300_G0A50304_2025_1x1_R300 (1).jpg

Piaget Sixtie: el regreso del diseño trapezoidal que marcó una era

No era solo una cuestión estética, era una declaración de independencia creativa frente a los dominantes códigos masculinos en la relojería.

11 de agosto de 2025

Bajo las luces de Watches and Wonders, un reloj se robó las miradas sin necesidad de complicaciones extremas ni cajas monumentales. El nuevo Piaget Sixtie enlaza dos épocas: la audacia geométrica de finales de los sesenta y la precisión depurada del siglo XXI. No es una réplica, sino la traducción contemporánea del ícono que definió el reloj joya femenino.

Herencia con forma irreverente
1969 fue el año que marcó un punto de inflexión para Piaget. Jean-Claude Gueit, diseñador visionario de la casa, presentó la 21st Century Collection, una serie que borraba las fronteras entre alta relojería y alta joyería. En plena efervescencia cultural —con la moda espacial, la geometría pop y el arte cinético— Piaget llevó la relojería femenina hacia territorios inexplorados con brazaletes-puño que parecían esculturas, colgantes sautoir con esferas ocultas y, sobre todo, con la caja trapezoidal.


Este diseño, radical para su tiempo, evocaba el célebre vestido trapezoidal de Yves Saint Laurent y rompía con la hegemonía de las cajas redondas u ovaladas. No era solo una cuestión estética, era una declaración de independencia creativa frente a los dominantes códigos masculinos en la relojería.

El regreso del trapezoide en oro amarillo y blanco

Más de medio siglo después, el Piaget Sixtie recupera esa silueta y la adapta al gusto actual. Conserva la fluidez entre caja y brazalete, pero suaviza las aristas para lograr un equilibrio prácticamente imposible de replicar. El brazalete integrado no es un accesorio, sino la prolongación natural de la caja, ensamblada de forma invisible por manos expertas.
Disponible en oro amarillo o blanco de 18 quilates, incorpora un bisel decorado con gadroon finamente cincelados a mano. Estos relieves, regulares y minuciosos, no son un adorno, captan y multiplican la luz, aportando dinamismo a cada movimiento. Su estética recuerda al Piaget que formaba parte de la colección personal de Andy Warhol, otro símbolo de la intersección entre arte y cultura pop.

Esfera sobria para un diseño icónico

En la esfera, Piaget opta por la elegancia y la precisión visual: fondo satinado en tono plateado o champagne, números romanos estilizados, índices dorados y agujas tipo bâton; la composición es deliberadamente limpia. Aquí, la ausencia de ornamentos no es carencia, sino un respiro para que la caja y el brazalete se conviertan en los protagonistas absolutos.

Movimiento de cuarzo y proporciones equilibradas
En su interior, un movimiento de cuarzo de alta precisión —fiel a la tradición de Piaget en relojes joya— libera al diseño de las restricciones mecánicas y permite un perfil más ligero. Su tolerancia es de ±10 segundos/mes y ofrece una autonomía aproximada de tres años antes de requerir cambio de pila.


La caja mide 26,5 mm en la base y se expande hasta los 28,5 mm en el bisel, con un grosor de apenas 6,5 mm. Su resistencia al agua, de 30 metros, confirma personalidad urbana.

Artesanía Piaget: brazalete y bisel trabajados a mano
Cada eslabón trapezoidal del brazalete se fabrica de forma independiente, se pule y se satina siguiendo un patrón alterno para crear un juego de luces característico. El ensamblaje, realizado en los Ateliers de l’Extraordinaire de Piaget, combina la labor de relojeros y orfebres. Los gadroon del bisel exigen un pulido espejo en microzonas que no admite error: una presión excesiva o un ángulo impreciso comprometerían la simetría y el resultado total.


La continuidad perfecta entre caja y brazalete es más que estética: es el reflejo de un dominio técnico cultivado durante más de seis décadas.

Exclusividad para coleccionistas
Aunque Piaget no ha revelado cifras de producción, está asegurado que será una edición limitada. Esta condición incrementa su atractivo para coleccionistas que buscan una pieza con historia reinterpretada bajo los estándares técnicos y estéticos actuales.

G0A50301_2025_1x1_R300.jpg
G0A50301_3Q_RVB (1).jpg
G0A50301_FND_RVB (1).jpg
G0A50302_2025_1x1_R300.jpg
G0A50302_2025_1x1_R300.jpg
G0A50350_SF_1.jpg
FY26-G0A50350 (1).png
Únete a nuestro club de la alta relojería. Síguenos en redes sociales y sé el primero en recibir novedades, noticias, análisis y mucho más sobre los relojes que marcan los mejores momentos.

Contáctanos

  • Instagram
  • TikTok
bottom of page